2025 – Seminario internacional de intercambio en Dakar: mujeres migrantes y políticas de género entre acción sindical y asociativa

Entre el 5 y el 8 de abril de 2025, se celebró en Dakar un seminario internacional de intercambio sobre el tema: «Las mujeres en el centro de la convergencia de la acción sindical y asociativa para la integración de la perspectiva de género en las políticas y programas de migración«.
El seminario, promovido por el Groupe Femmes de la red RSMMS en el marco del Plan Estratégico 2025-2027, pretende reforzar la integración de la perspectiva de género en las políticas migratorias mediante la sinergia entre la acción sindical y asociativa.
La atención se centra en el papel central de las mujeres migrantes, que a menudo están excluidas de la protección social, la seguridad y las oportunidades económicas. El objetivo general es mejorar la comprensión de la dimensión de género en las políticas migratorias para promover políticas más justas e integradoras.
El programa se estructura en torno a cuatro ejes fundamentales de reflexión:

  1. La migración como fenómeno de género – análisis del estado actual, metodologías y prácticas;
  2. La influencia de las políticas migratorias y el diálogo con las instituciones;
  3. La alianza entre movimientos de mujeres para una protección efectiva de los migrantes;
  4. La autonomización de las comunidades de mujeres inmigrantes y su integración.

El seminario facilita el intercambio de experiencias entre unos 40-50 participantes de 11 países (Senegal, Marruecos, Túnez, Líbano, España, Italia, Costa de Marfil, Malí, Benín, Níger), entre los que se encuentran ONG, instituciones, sindicatos, representantes de organismos públicos y organizaciones asociadas, como la Unión Nacional de Sindicatos Autónomos de Senegal (UNSAS) y la Red de Apoyo a las Mujeres y los Niños en Migración (RAFEM).
Las actividades previstas incluyen sesiones temáticas, visitas de campo y grupos de trabajo para elaborar recomendaciones concretas. Todo ello en continuidad con las recomendaciones de la Conferencia de Cotonú (Benín, 25-26 de julio de 2024), con la ambición de contribuir a la construcción de un nuevo contrato social más justo para las mujeres migrantes.
El socio de la iniciativa es PROMIG – Friedrich Ebert Stiftung Túnez.

Anexo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *