El 14 de enero, el grupo para la regularización de inmigrantes indocumentados organizado por la Red Sindical para las Migraciones Mediterráneas y Subsaharianas (RSMMS) se reunió en Madrid. A la reunión asistieron los sindicatos europeos pertenecientes a la red (CGIL, Italia; CCOO, España; CGT, Francia; CFDT, Francia; FGTB, Bélgica; y AVC-CSC, Bélgica), así como la Confederación de Sindicatos Alemanes (DGB), Picum (Plataforma para la Cooperación Internacional sobre Inmigrantes Indocumentados) y FES (Friedrich-Ebert-Stiftung) Túnez.
Durante la primera jornada, los participantes debatieron los puntos clave que deberán incluirse en la propuesta que se presentará en la conferencia final del grupo de trabajo, cuyo objetivo es elevar las normas de regularización de los inmigrantes indocumentados en los países de la UE. Se produjeron muchas coincidencias, sobre todo a la luz de la presentación de la normativa española, fruto de un intenso diálogo social entre los interlocutores sociales y el Gobierno.
La reunión tuvo lugar en la sede de CCOO Comisiones Obreras, que invitó al grupo a participar en un acto oficial de presentación de la nueva regulación migratoria española, que se celebró al día siguiente, 15 de enero, en el Instituto Nacional de Administración Pública – INAP, (agenda de 15 enero).
El evento contó con la presencia del secretario general de CCOO, Unai Sordo, y de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como de invitados de reconocido prestigio. En su intervención, Unai Sordo reclamó «una mejor gestión de los flujos migratorios, más recursos para agilizar las regularizaciones y voluntad política para luchar contra la xenofobia y el racismo, porque el debate sobre la inmigración no es «sí o no», sino «cómo»».
En la sesión de la tarde se celebró una mesa redonda en la que el grupo de trabajo sobre la regularización de inmigrantes indocumentados presentó experiencias nacionales individuales y destacó la labor de la red y la importancia de compartir e intercambiar entre sindicatos de países europeos, mediterráneos y del África subsahariana.